Del 4 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021
AMPLIADA HASTA EL SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2021
La obra de Teresa Patiño trasciende definiciones. Se inserta en la historia antigua de la artesanía combinada con el modernismo y el lenguaje artístico de los siglos XX y XXI.
“Junto con las pinturas rupestres, los hilos fueron uno de los primeros transmisores de significado”, escribe la artista Annie Albers en su famoso libro On weaving (1965). Al observar los bordados de Teresa, el trabajo experimental de Albers viene a la mente junto con muchas artistas feministas de la década de 1970, como Miriam Schapiro, Joyce Kozloff o Maria Lai, por nombrar solo algunas, mujeres cuyo objetivo era devolver el color, la diversidad y la emoción al arte. Las influencias de Teresa son muchas, desde los bordados decorativos japoneses nihon shishu, hasta las tradiciones textiles prehispánicas mezcladas con la elegancia de la Secesión Vienesa y el formalismo de la Bahaus.
Formada como diseñadora de moda y especializada en bordado de alta costura, Teresa juega con diferentes técnicas mediante las cuales manifiesta una intersección de diferentes materiales, colores y formas, figuración y abstracción. Como Kandinsky introdujo en su obra teórica De lo Espiritual en el Arte (1912), el objetivo de los artistas no es dominar una técnica, sino adaptar la forma a su significado interno. Trabajando intuitivamente, primero dibuja a mano sobre papel, luego corta cada forma y las reorganiza en infinitas posibilidades. Como ejercicio meditativo continuo, el trabajo está en un flujo, mutando en cada paso analógico antes de ser llevado al textil.
Como parte de TATÁ, su primera exposición en The 451 Shop Oviedo, Teresa Patiño presenta una serie de nuevos bordados, todos realizados en 2020. Cada una de las obras es única y es el resultado de un proceso asociativo mixto de materiales y técnicas.
“La obra terminada es a menudo ajena y, a veces, muy en desacuerdo con lo que el artista sintió o quiso expresar cuando comenzó”, escribe la artista Louise Bourgeois en 1954.
Los coloridos tejidos pictóricos de Teresa Patiño tienen la fuerza de un lenguaje simbólico cuyo significado nos llega inesperadamente pero que hablan no solo a nuestros sentidos sino también a nuestra alma. ¿Estás abierto a escuchar?
Attilia Fattori Franchini
Teresa Patino (Oviedo, 1987) es directora creativa de la firma de alta costura que lleva su nombre. Cursó estudios de diseño de moda en el Instituto Marangoni de Londres. Posteriormente, se trasladó a París y se especializó en bordado de alta costura en L’ Ecole Lesage, propiedad de Chanel. De regreso a Londres, continúo su formación en bordado artesanal en el Royal School of Nedelwork. Después de trabajar para diferentes marcas durante unos años desde la capital inglesa, en 2015 regresó a Oviedo y en 2018 lanzó su propia marca: Teresa Patino.