451 en FeriArte Oviedo
Del 14 al 17 de noviembre de 2019
451 en FeriArte Oviedo 2019
El espacio 451 está presente por primera vez en FeriArte Oviedo 2019, Feria de Arte del Principado de Asturias, que se celebra entre los días 14 y 17 de noviembre en Oviedo, y en la que se mostrarán las propuestas de 17 espacios expositivos del Principado de Asturias. Con menos de un año de vida desde su apertura, el espacio situado en la calle Mon de Oviedo se hace un hueco entre las galerías de la comunidad autónoma para mostrar durante cuatro días sus propuestas artísticas en el Edificio de Trascorrales de la capital asturiana.
Para esta ocasión, 451 ha preparado una selección de trabajos de tres artistas de disciplinas muy diferentes y con trayectorias muy diversas, bajo el comisariado de Mónica De Juan: En el stand de 451 se podrán ver desde las intervenciones pictóricas de Rafael Doctor Roncero hasta la exquisita obra tridimensional en papel del grafista José Santamarina, pasando por el comprometido trabajo de uno de los nuevos valores de la fotografía asturiana, Teresa Suárez, basada en la actualidad en París.
RAFAEL DOCTOR RONCERO
El historiador del arte, crítico y comisario Rafael Doctor Roncero presenta en FeriArte Oviedo una serie de piezas de su proyecto Monsters For Animals, surgido en 2017 y a través del cual se intercambian dibujos por donaciones a lugares de protección y rescate animal. Las piezas presentadas parten de un juego lúdico con imágenes fotográficas de publicaciones o monográficas de los grandes referentes del autor, las cuales son intervenidas por Rafael Doctor. A través de este juego se intenta rendir tributo a la fuerza visual de las imágenes de estos artistas y se le plantea una nueva vida que amplía su espectro imaginario. Cabe destacar que, por petición expresa de Rafael Doctor, el importe íntegro de la venta de sus piezas se donará a la Plataforma Ciudadana Pro Animales de Oviedo.
Rafael Doctor Roncero (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1967) es Historiador del Arte, especializado en Historia de la Fotografía y arte contemporáneo, escritor y artista (frustrado, como él mismo dice). Ha dirigido Centro Andaluz de Fotografía (CAF), con sede en Almería, entre 2017 y 2019. Anteriormente, dirigió la programación del Canal de Isabel II (1993-2000), el Espacio Uno del Reina Sofía (1997-2000) y el departamento de Artes plásticas de Casa de América (2001). Fue el primer director del MUSAC – Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, (2002-2009). A su regreso a Madrid comisarió La Noche Blanca del año 2009. También fue director de la Fundación Santander 2016 entre 2009 y 2010. En la actualidad es comisario independiente y director de la editorial Los Doscientos. Doctor Roncero, además de ser uno de los profesionales de la cultura española mejor valorado por la gestión de diferentes proyectos de importante prestigio, es coleccionista de fotografía. Su colección, una de las más importantes de España, se compone de imágenes anónimas con retratos familiares, escenas turísticas, desnudos eróticos, etc. En conjunto, su colección la componen más de 60.000 piezas.
TERESA SUÁREZ
Teresa Suárez Zapater nos presenta una selección de su serie de fotografías Paris is Voguing. En el Nueva York de los años 60, la comunidad LGBT + latinoamericana / afroamericana se reúne entorno de los balls, concursos de belleza convertidos en espacios de encuentro y de refugio para escapar de la represión y la exclusión racial y sexual de la época. En este ambiente, nace el voguing, un baile, una forma de liberación para toda una comunidad que lo transforma en un instrumento político, dónde cada movimiento se convierte en un grito de lucha y resistencia. Toda esta filosofía continúa siendo fundamental a día de hoy. El proyecto Paris is Voguing muestra el estado actual de esta comunidad en París, capital de este universo en Europa, retratando una cultura –originalmente underground– cada vez más expuesta y popular, la cual sigue conservando sus aspectos inherentemente políticos y artísticos.
Teresa Suárez Zapater (Oviedo, 1993) es una fotógrafa especializada en fotografía documental y de carácter social, afincada en París desde 2014. En su trabajo, desarrolla cuestiones relacionas con el género, la mujer, el territorio y la identidad, una serie de temáticas que ha podido desarrollar en países como Francia, España, Austria, Ucrania, Moldavia, Líbano o Siria entre otros. Su trabajo ha sido publicado en medios nacionales e internacionales como El Salto, Píkara Magazine, XL Semanal, Le Parisien, La Chronique o 6 Mois, entre otros.
JOSÉ SANTAMARINA
La propuesta de José Santamarina para la Feria está compuesta por piezas tridimensionales estructuradas en geometrías simples, casi siempre reducidas al cuadrado, al rectángulo y a sus correspondientes proyecciones, tratadas directamente, mediante transparencias o contraposiciones cromáticas. Las incidencias de la luz y la virtualidad conseguida por los volúmenes producen íntimas emociones, captadas y desarrolladas a partir de sorprendentes efectos estéticos y visuales.
José Santamarina (Oviedo, 1941) ejerce como profesor en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos desde1961 hasta 1963. En 1969 es aceptado como miembro del ADG FAD y, desde 1962 hasta 1969, trabaja como creativo gráfico en el mundo publicitario. En 1969 crea con Elias García Benavides el estudio Elias+Santamarina. A partir de 1997 ha desarrollado su trabajo, conjuntamente con sus hijos Carmen y Miguel, en el estudio Santamarina Diseñadores. Además de su trabajo como grafista y diseñador gráfico, José Santamarina ha desarrollado proyectos artísticos bajo el paraguas de la marca NOVUK, una colección de obra múltiple de serie limitada en la que lleva años trabajando en paralelo a su trayectoria profesional como diseñador gráfico o, como a él le gusta definirse, grafista.
Feriarte Oviedo 2019
Del 14 al 17 de noviembre 2019
Edificio de Trascorrales (Antigua Plaza del Pescado), Oviedo
Inauguración: Jueves 14 de noviembre a las 18:00 horas
Horarios de apertura al público:
Jueves 14: 18:00 a 21:30 h.
Viernes 15, Sábado 16 y Domingo 17: 12:00 a 15:00 h. y 16:30 a 21:30 h.